Powered By Blogger

martes, 15 de febrero de 2011

sobre Top Gear



"Jarritos de Tlaquepaque"





Hay un dicho en Jalisco que dice que los mexicanos somos como "Jarritos de Tlaquepaque"…chaparros, cafés, gordos y muuuy delicaditos.

Y esto viene al caso por la terrible mofa que hicieron tres locutores ingleses en la que dicen que los mexicanos somos flojos, irresponsables y pedorros.

¡Que poca! ¡que injustos! ¡que groseros! |Malditos xenofóbicos, racistas, y burlones!

Nosotros , los mexicanos nunca nos burlamos de nadie ni hacemos mofa de sus defectos. Tampoco hacemos chistes de "gallegos tontos" "negros incultos" franceses apestosos" o "ingleses mamilas"

El pueblo mexicano, con toda razón, se ofendió, como Jarrito de Tlaquepaque, y atacó el Twitter de éstos pelangoches y lo saturó, y los lideres de opinión, azuzaron a todos para que nos uniéramos y los crucificáramos públicamente. ¡Bien hecho compatriotas!

Pero…pensándolo bien… ¿no tendrán algo de razón al hacer esos comentarios?

¿No será que nosotros mismos nos hemos ganado a pulso esa imagen de país flojo e irresponsable?

Yo no digo que mi México sea así, pero a lo mejor éstos señores tienen esa percepción porque, sin querer, eso mismo es lo que estamos proyectando.

Porque las únicas imágenes que salen de México, es la de los mexicanos medio intoxicados, en un partido de futbol de todos los mundiales, portando un sombrero de charro que dice ¡Viva México cabrones! con un vaso de cerveza en la mano. Y albureándose al "Compayito"

O el ejemplar "fair play" y las orgías de nuestros seleccionados.

O las imágenes de muchos cadáveres descuartizados de inmigrantes centroamericanos.

O del sicario mexicano de 12 años de edad.

O las sonrientes fotos, tomadas en vida, de las 800 Muertas de Juárez.

O quizás también las galardonadas películas mexicanas en las que se ven las peleas de perros y la basura en las calles.

O muchas otras películas en las que se ve el infierno que es vivir en la miseria de nuestras ciudades fronterizas, en las que la única actividad posible es el narcotráfico.

A lo mejor también les puede llegar algún programa de televisión cómico en el que las estrellas son las "Nacarandas" que recalcan su nula escolaridad y el "vistes, trajistes y venistes" y en donde los actores arrojan flatulencias descaradamente; haciendo alarde de buen gusto y educación.

También puede que su imagen distorsionada de nuestro país se deba a que ven los "mexican music awards" en donde los cantantes más famosos tienen todos vestimenta de narcotraficantes. Y la música que premian son narcocorridos.

O será que, a los que entienden el español, les haya llegado un CD de chistes de Polo Polo en donde hace gala de su conocimiento filológico de nuestro lenguaje.

Y si leen la prensa internacional quizás le llegó la foto del insigne joven mexicano, hijo de un importante funcionario público, apagando con su orina, la llama eterna del Arco del Triunfo en Paris.

O los reportajes de la toma de protesta de nuestro actual Presidente en la máxima tribuna de la ley mexicana, en medio de un monumental desmadre "democrático"

Y no olvidemos que esos señores, como hablan inglés, entienden lo que leen en la revista Forbes y saben que el hombre más rico del mundo es un mexicano que detenta un monopolio cobijado por el valemadrismo de todos nosotros.

Entonces quienes son los equivocados; los malvados locutores ingleses que tienen esa negativa imagen de pereza, miseria y corrupción que les enviamos, o nosotros que somos muy delicaditos si alguien se mofa de nuestra miseria mental.

¿O acaso será que en realidad si somos "Jarritos de Tonalá?

En lugar de ofendernos y responder con agresión, mejor piensa: Qué puedes tú hacer como mexicano para cambiar la percepción que tiene el mundo de nosotros.








No hay comentarios.: