|
-->
|
Diálogo entre Colbert y Mazarino durante el reinado de Luís XIV de Francia, el 'Rey Sol'
¡Hace cuatro siglos!
Colbert: Para conseguir dinero, hay un momento en que engañar al contribuyente ya no es posible. Me gustaría, Señor Superintendente, que me explicara cómo es posible continuar gastando cuando ya se está endeudado hasta al cuello...
Mazarino: Si se es un simple mortal, claro está, cuando se está cubierto de deudas, se va a parar a la prisión. ¡Pero el Estado...! ¡Cuando se habla del Estado, eso ya es distinto! No se puede mandar el Estado a prisión. Por lo tanto, el Estado puede continuar endeudándose.
¡Todos los Estados lo hacen!
Colbert: ¿Ah sí? ¿Usted piensa eso? Con todo, precisamos de dinero, ¿y cómo hemos de obtenerlo si ya creamos todos los impuestos imaginables?
Mazarino: Se crean otros.
Colbert: Pero ya no podemos lanzar más impuestos sobre los pobres.
Mazarino: Es cierto, eso ya no es posible.
Colbert: Entonces, ¿sobre los ricos?
Mazarino: Sobre los ricos tampoco. Ellos no gastarían más y un rico que no gasta, no deja vivir a centenares de pobres. Un rico que gasta, sí.
Colbert: Entonces, ¿cómo hemos de hacer?
Mazarino: Colbert, ¡tú piensas como un queso de Gruyere o como un orinal de enfermo! Hay una cantidad enorme de gente entre los ricos y los pobres. Son todos aquellos que trabajan soñando en llegar algún día a enriquecerse y temiendo llegar a pobres. Es a esos a los que debemos gravar con más impuestos..., cada vez más..., ¡siempre más!
A esos, ¡cuánto más les quitemos, más trabajarán para compensar lo que les quitamos! ¡Son una reserva inagotable!
¿Ya te reconociste....? ¿HONORABLE miembro de la clase media?
|
|
Me pareció tan acertada esta nota de Sabina Berman en la revista Proceso que la comparto: 1. Pagaré más impuestos cuando Raúl Salinas regrese su fortuna mal habida al fisco. 2. Pagaré cuando la fortuna que Arturo Montiel hizo en el Poder, más de mil millones de pesos, sea incautada. 3. Pagaré cuando Humberto Moreira, el exgobernador de Coahuila, devuelva al erario los 33 mil millones que despareció, y sea encarcelado por las facturas falsificadas que presentó a la Secretaría de Hacienda. 4. Pagaré cuando cada burócrata de los primeros tres niveles de gobierno no resulte un millonario al final década sexenio. 5. Pagaré cuando los políticos cesen el saqueo de la Patria y ellos mismos no estén exentos de pagar impuestos. Aristócratas en una República. Príncipes en una Democracia. Anomalías imperdonables. ¿Debemos nosotros llenar el erario para que ellos lo vacíen? 6. Pagaré cuando tampoco aparezcan en el paisaje mexicano caprichos inservibles. Muros solitarios y sin uso. Presas construidas con piedra calcárea, que succiona el agua. Bibliotecas magníficas en la era del libro digital. Museos vacíos que a nadie interesan. Hospitales sin medicamentos cruciales. Telesecundarias sin televisores. Más que caprichos, coartadas de cemento y piedra: obras inservibles construidas porque donde hay una obra pública hay la oportunidad del pillaje del gasto público. 7. Pagaré más impuestos cuando deje de ser el sello de pertenencia a la clase política esta máxima infame: El respeto a la corrupción ajena es la paz. 8. O esta otra: No mires el lodo de la corrupción en el partido político ajeno cuando el tuyo es un pantano. 9. Pagaré cuando la Izquierda renuncie a vivir como los multimillonarios de la Derecha. En sus mismas colonias, con sus mismos automóviles y la misma cantidad de servidumbre. 10. Pagaré más impuestos cuando Televisa y Cemex y Jumex y Etcétera, paguen los impuestos que les corresponden. 11. Pagaré cuando pagar impuestos no sea bajar la cabeza como un cordero humillado. Cuando no sea pagar la cuota de la mansedumbre ante la injusticia. Cuando no signifique premiar a los ladrones de cuello blanco. Cuando pagar impuestos sea verdaderamente contribuir a la equidad en mi país. 12. Pagaré cuando Enrique Peña Nieto cumpla su primera promesa como presidente: crear el mecanismo para transparentar siempre y a toda hora las cuentas del Estado. Su Comisión contra la corrupción que se esfumó en el olvido. 13. Pagaré cuando pueda ir con confianza a una clínica del Seguro Social a curarme del hígado. 14. Pagaré cuando se me olvide que Doña Mariana entró en zapatos de plástico un lunes al Seguro Social enferma del páncreas y salió el domingo tiesa y muerta y descalza y directo al cementerio 15. No, no es que espere un gobierno perfecto. Un gobierno impecable. Una clase política de santos. No. Para nada. Es que espero lo natural en una Democracia civilizada. Simplemente el cese del robo al erario de los burócratas y simplemente una eficacia moderada en su ejercicio de mis impuestos. 16. Y entonces pagaré más impuestos. Oh sí, me vestiré de corbata –o no, recordé que soy mujer: me vestiré en vestido Chanel y zapatos de tacón– e iré con aire de fiesta a pagar lo que me corresponde para el bienestar de mis prójimos y de mí misma y de esa persona de la gramática que eriza la piel cuando de cierto existe: la primera persona plural: Nosotros. 17. Pero antes no pagaré más impuestos. Tal vez acate el consejo de mi médico y recurriré al trueque: algunas facturas no las haré: no declararé mis ingresos íntegros: cruzaré a la economía informal de la mano de una porción de la clase media. 18. No, no pagaré más impuestos antes de que todo esto suceda. 19. O al menos empiece a suceder. Ojalá esta nota sirva para algo… Cuando menos para despertar la conciencia de los apáticos. |
Con motivo del auge que ha tomado la inseguridad en el país, lo cual se ve reflejado en la prensa nacional y ya que la policía es insuficiente, tenemos que tomar medidas para que nosotros y nuestros familiares no salgan lastimados, violados, mutilados, extorsionados, muertos o cualquier cosa inimaginable de las que están sucediendo. Repártelo entre tus familiares, vecinos, compañeros de trabajo, miembros de las juntas de condominio, y amigos. Debemos tomar estas medidas urgentemente. 1. Se tolerante. Si manejando alguien viene tocando bocina o te quiere rebasar, hazte a un lado, no sabes quién es, ni porque es su prisa. No vayas a pelear ni a reclamar porque alguien viene apurando el tráfico o porque te cerró el paso, respira profundamente, cuenta hasta 10 y VALORA TU VIDA. 2. Se cuidadoso. Frecuentar centros comerciales, bares, discotecas, etc. ya no es seguro. El narcotráfico se ha apoderado de estos lugares, y en cualquier momento pueden llegar al lugar donde estés y cerrarlo. Habla con tus amigos y empiecen a reunirse en las casas para bailar, escuchar música, divertirse y conversar con amigos muy conocidos. 3. Se humilde. A veces nos gusta presumir de lo que tenemos. Estos tiempos nos piden actuar de "bajo perfil". Si tienes dinero, que bueno por ti, pero que no lo sepan a los 4 vientos, ni derroches en restaurantes, ni te dejes ver lleno de bolsas de negocios caros en centros comerciales, etc. Los delincuentes son muy observadores y realmente andan buscando a gente con dinero para secuestrarlos y que se les pague un jugoso rescate. 4. Se prudente. Ser valiente tiene sus consecuencias. Si ves que a alguien le están haciendo daño o sabes donde tienen a alguien secuestrado.... Avisa... PERO... no hables cerca del lugar, ni de tu celular, ni de un teléfono local. Utiliza un teléfono público y habla por anonimato. 5. Se ágil. Si estás en tu automóvil en medio de una balacera, agáchate hasta el suelo del vehículo y cubre tu cabeza con tus dos manos, si tienes niños dentro del automóvil, agárralos bien fuerte y échate al piso con ellos . Si estás caminando e igual te toca algún tiroteo, no salgas corriendo ya que te pueden confundir, mejor tírate al piso y cubre tu cabeza con las dos manos. 6. Se inteligente. El narcotráfico también es dueño de los negocios sucios, como la piratería. Deja de comprar piratería, si no te alcanza el dinero para comprarte un CD original entonces ve a un café Internet y baja tu música, pero no compres CDS piratas ya que al comprarlo apoyas a esos individuos. 7. Se reservado. Cierra la boca en lugares públicos y no hables "de que la delincuencia te tiene harta!"... o de que "sabes dónde están los mafiosos"... de que "quieres hacer algo por parar la delincuencia". Ya no sabes a quien tienes al lado tuyo: en el restaurante, en la misa, en el parque... resérvate tus comentarios. 8. Se prevenido. Si tienes hijos menores a los que les encanta salir, es tiempo de hablar muy seriamente con ellos y si es necesario, quitarles las llaves del coche y prohibirles las salidas después de las 9hs. de la noche...a los ladrones y a la mafia les encanta operar en la noche. Darán gritos, saltos, te maldecirán, pero es preferible aguantar eso, que dos o tres días en la morgue, esperando sus cadáveres... todo es por la vida de tu familia. 9. Se desconfiado. No sabemos a quién tenemos de vecinos, ni quienes sacan conversación en el supermercado o quienes son nuestros clientes, etc. Mejor no socializar con personas que no conoces, no sabemos cuáles son sus intenciones. Mucho cuidado con el Facebook: 10.Se sutil. Publicar tus fotos o las de tu familia en Facebook, Hi5, Myspaces, etc. es divertido, pero no publiques fotos de viajes, de los automóviles de la familia, de tu casa, o de tus actividades ordinarias... los dueños de lo ajeno están convertidos en unos expertos en Internet y ahí se van dando cuenta cómo te va a ti..o a tu familia, y cuidado con lo que están publicando tus hijos, haz que te lo muestren !!!. 11. Se muy privado. Selecciona con mucho cuidado al personal que trabaja en tu casa (jardineros, obreros, personal de servicio fijo o por dia) y se precavido en el trato. En casa no dejes en lugares accesibles tus estados de cuenta, chequeras, documentos legales, dinero, etc. Limita al mínimo tu informacion personal, que no sepan de tus propiedades, vivienda, familia, cuentas, etc. Trata de tener siempre una fotografía y copia del DNI de los empleados de la casa. 12. A puertas cerradas. Que en tu casa no abran la puerta a menos que la persona este completamente identificada. No compres nada que te lleguen a ofrecer a la puerta, no abras para entregar donaciones solicitadas por desconocidos, abandona la costumbre de vender el material reciclable a quien llega a comprarlo a la puerta, instruye a tu familia para que no abra para recibir paquetes o entregas inesperadas (si es legítimo, puedes reclamar el paquete en el correo o de cualquier forma). 13. Entrega lo que te tienes en ese momento, haciendo lo posible por proteger las llaves de tu casa. Si desafortunadamente eres víctima de un asalto mantén la calma, no hagas ningun movimiento que los ponga nerviosos, no les veas la cara, entrega lo que te pidan y trata de alejarte calmadamente. Oponer resistencia te puede costar la vida. 14. Menos es mas. Lleva siempre poco dinero en efectivo, utiliza para diario una tarjeta con un limite de crédito bajo y guarda las gold/platinum card bajo llave para cuando las necesites. Abre varias cuentas de banco para los gastos corrientes y divide los depósitos y gastos, para que nunca des la impresión de disponer de recursos inmediatos. No dudes en reenviar y hacer tomar conciencia a alguien más, los tiempos han cambiado. TIENE SU LOGICA NO? "ELLOS" INGENIAN CUALQUIER COSA PARA DISTRAER A LOS PASAJEROS DE LOS TRANSPORTES PÚBLICOS... HACERLOS BAJAR DEL COCHE PROPIO O ABRIR LAS VENTANILLAS DEL MISMO... HUEVO CONTRA EL PARABRISAS SI DE NOCHE TE TIRAN UN HUEVO CONTRA EL PARABRISAS (LO RECONOCERÁS POR EL COLOR AMARILLO, YA QUE LA CLARA TAL VEZ NO LA DISTINGAS): * MANTÉN LA CALMA Y ACELERA * ¡NO USES EL LIMPIA PARABRISAS! NO USES EL LIMPIA PARABRISAS! NO USES EL LIMPIA PARABRISAS! * ¡JAMÁS LE ECHES AGUA AL PARABRISAS! * ACELERA Y PIÉRDETE, QUE LOS LADRONES ESTÁN CERCA EXPLICACION: El huevo y el agua, al unirse, forman una sustancia viscosa como la leche, la cual te va a impedir ver por dónde vas, bloqueando tu visión como en un 90% y te verás forzado(a) a pararte en el camino y allí serás víctima. Esta es la última modalidad que han inventado los ladrones. |