Powered By Blogger

lunes, 23 de agosto de 2010

Rv: Web Diferencia http. y https- (saber)



Lo que de aqui paya es subida,  de alla paca es bajada.





LA DIFERENCIA ENTRE "HTTP" y "HTTPS"

La mayoría de la gente ignoramos que la diferencia entre http:// y https:// es, sencillamente, su seguridad.

HTTP son las siglas de "Hyper Text Transport Protocol", que es un modo elegante de definir, por así decirlo, un lenguaje para intercambiar información entre servidores y clientes de la red.

Lo importante, y lo que marca la diferencia, es la letra "S" que - ¡oh sorpresa! - es la abreviatura de "Secure".

Si visitas una página web y te fijas en su dirección, verás que, muy probalemente, empieza por
http://. Esto significa que esa página te está hablando en un lenguaje normal, pero inseguro. En otras palabras, existe la posibilidad de que alguien pueda estar espiando la "conversación" entre tu ordenador y la página. Si trasladas una información a esa página, ese alguien puede verla y hacer uso de ella.

Por este motivo, jamás deberías dar el número de tu tarjeta de crédito a una página
http://.

Pero si la dirección empieza por
https://, tu ordenador está conectado a una página que te está hablando en un lenguaje codificado y seguro, a prueba de espías.

Por tu seguridad, si para hacer una compra o por cualquier otro motivo tienes que dar el número de tu tarjeta u otra información sensible, comprueba primero que la dirección de la página web con la que has conectado empieza por
https://.

¡PÁSALO, por favor! Puedes evitarle muchos disgustos a otras personas. Controla que las páginas de bancos que visites para informarte sobre tus cuentas  tengan HTTPS.

  

 

 


FW: Rv: OJO, sobre el Bicarbonato de Sodio



Lo que de aqui paya es subida,  de alla paca es bajada.










 

SOBRE EL
 BICARBONATO DE SODIO
 
 
Soy médico y me niego a creer que solamente la radioterapia y quimioterapias son las salvadoras del cáncer.

Se los mando para que simplemente se documenten y pongan atención al contenido.

Que casualidad, ustedes no saben la fe que le tengo al bicarbonato cuando hay problemas de mala digestión, gases, malestares estomacales  ( tomar 1 cucharadita en 4 dedos de agua), es una bendición y ahora me entero, que para el cáncer es curativo y preventivo.

  

Derrotando al Cáncer: Un Aliado Insospechado

En tu botiquín puedes encontrar la Kryptonita para el cáncer
 
¿Quién lo diría? El humilde y baratísimo bicarbonato de
sodio, según las más recientes y sorprendentes
investigaciones, DETIENE y CURA el cáncer. Y no sólo eso:
alivia de manera muy importante los efectos secundarios tan
negativos de la quimioterapia.
Así es: Los especialistas convencionales, que forman parte consciente o inconsciente del aparato financiero más depredador de la historia, el complejo industrial

farmacéutico-médico,siguen convencidos de que el cáncer
es un misterio impenetrable.
La "solución" de la medicina organizada para el cáncer reside en tres procedimientos muy riesgosos y altamente invasivos: cirugía, quimioterapia y radiación.
 
La solución puede estar en el botiquín de tu baño
 
En su libro "Winning the War on Cancer"("Ganando  la Guerra al Cáncer"), su autor, el Dr. Mark Sircus, aborda el tema del bicarbonato de sodio, el cual ayuda a salvar innumerables vidas cada día. El bicarbonato de sodio
es el método conocido desde antaño para acelerar el
retorno a la normalidad de los niveles de bicarbonato en el cuerpo.Y es también, la más barata, segura, y quizás la más efectiva medicina en existencia para el cáncer.
El bicarbonato de sodio le da al cuerpo una forma natural de quimioterapia que efectivamente mata las células cancerígenas, sin los demoledores efectos
secundarios y costos de los tratamientos de quimioterapia
convencionales.
 
¿Y sabes cuál es el problema para que los médicos
receten este milagroso remedio? Es muy, muy barato.
Dado que nadie se puede enriquecer ni hacer
montones de dinero con algo tan simple, nadie lo
promueve.Así de sencilla y brutal es la realidad.
 
Fuente:
Times Online November 12, 2008
 
Existen opciones efectivas y seguras para tratar el cáncer y aún así, probablemente hasta hoy, no habías oído de ellas, porque son sencillas y baratas y por lo tanto, carecen del soporte para ser investigadas y publicadas.

El Dr. Simoncini explica:
"En un futuro -espero que sea pronto- estoy convencido de que será posible tratar y curar cualquier tumor en un plazo de  15 a 30 días, ya sea con una píldora o una inyección en
la mañana y en la noche, cuando haya una investigación
farmacológica enfocada. Pero, por lo pronto, ahora tenemos
que conformarnos y trabajar con lo que tenemos."
El Dr. Simoncini se refiere al bicarbonato de sodio.

La comunidad médica convencional le ha volteado la espalda al Dr.Simoncini y a otros colegas suyos, porque él, como un honesto oncólogo que es --especialista en cáncer
-- se ha rehusado a usar los métodos convencionales, decidiendo administrar a sus pacientes bicarbonato de sodio, con un impresionante éxito en 99 por ciento de los casos de cáncer de seno. Y el cáncer de vejiga se puede curar en tan solo seis días, por completo, sin
cirugía, sin quimio ni radioterapia, usando tan sólo un
aparato local de infiltración (similar a un catéter) para
infundir el bicarbonato de sodio directamene al sitio infectado sea en el seno o en la vejiga.

¿Y sabes por qué es tan eficaz y rápido el bicarbonato de sodio?
 
Porque el cáncer parece ser causado por una
severísima infestación de hongos en los órganos internos,
permitida por una baja en el sistema inmunológico sea por
déficit de vitamina B17, problemas emocionales mal
manejados, o una suma de todo.
Pero la buena noticia es que ¡hay solución para ello!
 
Las Farmacéuticas:
Pillos pero no Tontos


Tanto saben las farmacéuticas que el bicarbonato de sodio aplicado a los tumores acaba por desaparecerlos rápidamente, que muchos de los tratamientos de quimioterapia incluyen actualmente el bicarbonato de sodio, con el pretexto de que "ayuda" a proteger los riñones, el corazón y el sistema nervioso del paciente.
Y ha sido ya determinado que el administrar quimioterapia sin el bicarbonato puede matar al paciente ahí mismo.

Así, cuando escuchamos ahora los "éxitos" de la quimioterapia -sobre todo con reportajes en televisión y cable de celebridades curándose milagrosamente-, lo que no se nos informa es que es precisamente el bicarbonato de sodio el que está actuando, no sólo para detener las metástasis y curar el cáncer, sino también para disminuir al mínimo los nocivos efectos secundarios de los temibles venenos tóxicos de la quimioterapia.

El Dr. Sircus así lo asegura.  
"No existe estudio alguno que separe los efectos del bicarbonato de sodio de los agentes tóxicos de la quimioterapia... ni los habrá..."dice resignadamente el doctor.

El Factor Emocional

Desde hace tiempo se sabe que la angustia o ansiedad extremas -pérdida del ser amado, fracaso en las metas fijadas, dilemas existenciales, traumas morales o emocionales, etc.- pueden desencadenar toda una serie de males físicos -migrañas, hipertensión, baja del sistema inmunológico, etc-, llegando hasta el cáncer.
Y esto es lógico: Si no hubiera una baja en el sistema inmunológico, sea esta repentina o crónica, no hubiera
manera en que los hongos, que según estudios recientes
citados en el video que pusimos arriba son los que causan el cáncer, pudiera proliferar al grado de poner en riesgo la
vida.
 
¿Cómo revertir el
proceso?
 
Yendo al origen del problema:
Simultáneamente a la aplicación por sonda directamente
sobre el o los tumores, se recomienda una dieta rica en
vitamina B17, que se encuentra sobre todo en semillas,almendras, pepitas de papaya o de sandía, etc.-
 
Y ten caridad de tu prójimo... comparte esta asombrosa
información con aquellos que sepas que tienen
cáncer..


 





 

viernes, 13 de agosto de 2010

FW: Rv: Teoria de las ventanas rotas/Un experimento social.




        En 1969, en la Universidad de Stanford (EEUU), el Prof. Phillip Zimbardo realizó un experimento de psicología social.  Dejó dos autos abandonados en la calle, dos autos idénticos,

la misma marca, modelo y hasta color..  Uno lo dejó en el Bronx, por entonces una zona pobre

 y conflictiva de Nueva York y el otro en Palo Alto, una zona rica y tranquila de California. 

Dos autos idénticos abandonados, dos barrios con poblaciones muy diferentes y un equipo de especialistas en psicología social estudiando las conductas de la gente en cada sitio.

Resultó que el auto abandonado en el Bronx comenzó a ser vandalizado en pocas horas. 

Perdió las llantas, el motor, los espejos, el radio, etc.  Todo lo aprovechable se lo llevaron,

y lo que no lo destruyeron. 
En cambio el auto abandonado en Palo Alto se mantuvo intacto…….

Es común atribuir a la pobreza las causas del delito.
Atribución en la que coinciden las posiciones ideológicas más conservadoras, (de derecha y

de izquierda).  Sin embargo, el experimento en cuestión no finalizó ahí, cuando el auto abandonado en el Bronx ya estaba deshecho y el de Palo Alto llevaba una semana impecable,

 los investigadores rompieron un vidrio del automóvil de Palo Alto.

El resultado fue que se desató el mismo proceso que en el Bronx, y el robo, la violencia y el vandalismo redujeron el vehículo al mismo estado que el del barrio pobre.¿Por qué el vidrio

roto en el auto abandonado en un vecindario  supuestamente seguro es capaz de disparar todo

 un proceso delictivo?

No se trata de pobreza.  Evidentemente es algo que tiene que ver con la psicología humana y

con las relaciones sociales.

Un vidrio roto en un auto abandonado transmite una idea de deterioro, de desinterés, de despreocupació n que va rompiendo códigos de convivencia, como de ausencia de ley, de

normas, de reglas, como que vale todo.  Cada nuevo ataque que sufre el auto reafirma y

multiplica esa idea, hasta que la escalada de actos cada vez peores se vuelve incontenible, desembocando en una violencia irracional.

En experimentos posteriores (James Q. Wilson y George Kelling), desarrollaron la 'teoría

de las ventanas rotas', misma que desde un punto de vista criminológico, concluye que el

delito es mayor en las zonas donde el descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato son mayores.

Si se rompe un vidrio de una ventana de un edificio y nadie lo repara, pronto estarán rotos

todos los demás.  Si una comunidad exhibe signos de deterioro y esto parece no importarle

a nadie, entonces allí se generará el delito.

Si se cometen 'pequeñas faltas' (estacionarse en lugar prohibido, exceder el límite de velocidad

o pasarse una luz roja) y las mismas no son sancionadas, entonces comenzarán faltas mayores y luego delitos cada vez más graves.
Si se permiten actitudes violentas como algo normal en el desarrollo de los niños,  el patròn de desarrollo serà de mayor violencia cuando estas personas sean adultas.
 
Si los parques y otros espacios públicos deteriorados son progresivamente abandonados por la mayoría de la gente (que deja de salir de sus casas por temor a las pandillas), esos mismos espacios abandonados por la gente son progresivamente ocupados por los delincuentes.

La teoría de las ventanas rotas fue aplicada por primera vez a mediados de la década de los 80

en el metro de Nueva York, el cual se había convertido en el punto más peligroso de la  ciudad.  Se comenzó por combatir las pequeñas transgresiones: graffitis deteriorando el lugar, suciedad

de las estaciones, ebriedad entre el público, evasiones del pago del pasaje, pequeños robos y desórdenes. Los resultados fueron evidentes. Comenzando por lo pequeño se logró hacer del metro un lugar seguro.

Posteriormente, en 1994, Rudolph Giuliani, alcalde de Nueva York, basado en la teoría de las ventanas rotas y en la experiencia del metro, impulsó una política de 'tolerancia cero'.

La estrategia consistía en crear comunidades limpias y ordenadas, no permitiendo transgresiones

a la ley y a las normas de convivencia urbana.

El resultado práctico fue un enorme abatimiento de todos los índices criminales de la ciudad de Nueva York.

La expresión 'tolerancia cero' suena a una especie de solución autoritaria y represiva, pero su concepto principal es más bien la prevención y promoción de condiciones sociales de seguridad. No se trata de linchar al delincuente, ni de la prepotencia de la policía, de hecho, respecto de los abusos de autoridad debe también aplicarse la tolerancia cero. No es tolerancia cero frente a la persona que comete el delito, sino tolerancia cero frente al delito mismo. 

 
Se trata de crear comunidades limpias, ordenadas, respetuosas de la ley y de los códigos básicos de la convivencia social humana.

Frente a la cantidad de mentiras y mediocres explicaciones dadas por algunos de nuestros  Gobernantes de turno, Directores de instituciones educativas, jefes y lìderes comunitarios

sobre este tema, es bueno volver a leer esta teoría y de paso, difundirla.





 



 

 








 

miércoles, 11 de agosto de 2010

MEJOR CALLATE NORBERTO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



Lo que de aqui paya es subida,  de alla paca es bajada.








En prácticamente todos los correos que aparecen en las páginas electrónicas de diversos diarios que contestan al Cardenal Norberto Ribera, respecto a su más reciente declaración: "Ante el aberrante juicio de constitucionalidad que avala la inmoral reforma de ley que permite las uniones entre personas del mismo sexo –abusivamente llamado matrimonio-, por parte de laSuprema Corte de Justicia de la Nación, la Iglesia no puede dejar de llamar el malal mal", le recuerdan a Rivera muchos hechos aberrantes que ha cometido la Iglesia, especialmente en relación al caso Maciel. Por ejemplo, un cibernauta anónimo, le dice: "Más aberrante es tener padres pederastas y violadores y que la misma Iglesia los proteja e incubra". Otro, le recuerda: ABERRANTE: Sacerdotes que abusan de niños. ABERRANTE: Sacerdotes que protegen a los que abusan de niños. ABERRANTE: Que tengan estómago para cubrir agresores de niños y señalen como aberrantes las decisiones tomadas por adultos libres. Otro más opina: Aberrante que haya curas pederastas, que los proteja la misma iglesia, que haya civiles que todavìa los defienden y que no haya autoridad que aplique la ley para castigarlos, eso si que es aberrante. No los conté todos porque eran muchos correos todos ellos negativos hacia lo poco que queda de la Iglesia, pero lo que resulta evidente es que ya nadie cree en Norberto, pero que tampoco nadie lo quiere (seguramente los únicos que asisten a sus homilías, han de ser los reporteros, para reportear sus aberraciones).

A propósito de todo lo anterior, quiero citar al novelista mexicano, Vicente Riba Palacio, uno de los grandes liberales del siglo XIX, época en la que ya estaba en entredicho la moralidad de la Iglesia católica. En su ensayo "De la historia de la religión cristiana", escribió lo siguiente:

"Varios siglos ha presenciado la humanidad estupefacta el ahínco impuro con que el sacerdocio romano ha inventado métodos para explotar a su ignorante y desgraciado gremio, las ideas más ridículas, las más extravagantes preocupaciones, la locura heroica de las generaciones de la edad media, todo, todo le ha parecido bueno con tal de llenar de oro, por su medio, sus arcas que, como el tonel de las Danaides, entre más reciben más vacías están… Para evitar que se derrumbara un edificio que tanto trabajo le había costado construir, la curia romana lo amparó con el celibato de los sacerdotes y la Inquisición. El celibato que, separando al hombre de la sociedad, no lo hace extraño sino lo convierte en su enemigo".
Sin duda uno de los grandes "enemigos" de nuestra sociedad, fue el padre Maciel, desde ahora llamado el Gran Aberrante. No está por demás recordarlo, ya que cada vez que abre la boca (bocota) el cardenal Ribera no podemos dejar de evocar sus abusos y la manera en que la Iglesia lo solapó.





Desde que Marcial Maciel era muy niño, se dio cuenta que vivía en un país en el que reinaba la doble moral, y se dio cuenta que la Iglesia era el sitio ideal para crear complicidades. Así que en vez de buscar una manera más sana de llevar a cabo su vida, comenzó a chantajear y a abusar de los demás. Cuando en todos lados se empezó a hablar de los abusos de este sacerdote, los que los solapaban comenzaron a temblar de miedo. Todos, menos él, porque sabía que era un hombre con muchas influencias. ¿Quién le iba a hacer algo al padre Maciel, quien había educado a periodistas famosos, empresarios y hasta políticos? Sin investigar, tal vez el cardenal Norberto Rivera le preguntó a su conciencia, y su conciencia le dijo: "¡Ay, pero a quién le importa si es cierto! ¿Qué es más importante: esos supuestos niños abusados o el prestigio de la Iglesia?" Y por eso se la pasó defendiendo a su amigo todo lo que pudo. Y cuando el Vaticano "invitó" al padre Maciel a que se retirara a una vida de oración, el cardenal hizo como que no pasaba nada: "Todo lo que dicen que fue condenado e impedido es puro cuento, porque el documento sólo lo invitó a retirarse a la vida privada. La Iglesia está firme en sus decisiones y sabe con conocimiento, hasta ahora con los elementos que tiene, por qué tomó esa decisión." (La Jornada, mayo 2006)




. "La Iglesia no puede dejar de llamar mal al mal", dijo Norberto, refiriéndose al matrimonioentre el mismo sexo. Entonces, ¿por qué nunca llamó "mal" a los abusos de Maciel? ¿Acaso este sacerdote no era el mal de los males? ¿Por qué si el Cardenal se escandaliza tanto con las bodas gay, nunca apareció escandalizado con las ABERRACIONES que cometía El Aberrante?¡Qué extraña concepción del mal! Pero aún hay mas… El jerarca católico fue tajante: "Las uniones de facto o legaloides de personas del mimo sexo son intrínsicamente inmorales, pues contradicen el proyecto divino, desvirtúan la naturaleza del matrimonio ¿De veras no sabrá Norberto (¡qué nombre tan feo!) que la Constitución está por encima de sus opiniones discriminatorias?

Por último, le recomendamos al Cardenal que se vaya a confesar por haber encubierto al Gran Aberrante y por no entender los tiempos que vivimos. Ahí se lo dejamos a su conciencia…





--